Hipersensibilidad Dentinaria (HD) o Sensibilidad Dental se define como un dolor dental intenso y transitorio causado por la exposición de la dentina, parte interna del diente, al medio oral y que aparece tras el contacto con alimentos o bebidas frías, calientes, ácidas, dulces; presión táctil, etc.
La sensibilidad dental se produce cuando la dentina, que se encuentra protegida por la encía, cemento radicular y el esmalte dental, pierde su protección natural y queda al descubierto.
La dentina contiene miles de tubos microscópicos, llamados túbulos dentinarios, que conectan la parte exterior del diente con las terminaciones nerviosas. Cuando el diente pierde su protección debido a una retracción de la encía y/o al desgaste del esmalte dental, estos túbulos quedan abiertos al exterior, permitiendo que los estímulos externos alcancen las terminaciones nerviosas y provoquen la sensación de dolor.
CAUSAS
- El cepillado dental inadecuado en fuerza y/o frecuencia y una pasta dental muy abrasiva, pueden provocar la abrasión del esmalte y/o cemento, exponiendo la dentina.
- Las comidas y bebidas con ácido (zumos de cítricos, refrescos carbónicos, etc.) provocan descalcificación o erosión del diente sobre todo a nivel de su cuello.
- La fuerza excesiva de la masticación (trauma oclusal, bruxismo) o los malos hábitos del paciente pueden provocar desgastes (atricción y/o abfracción) y exposición dentinaria.
- El tratamiento periodontal, sobre todo la cirugía, puede eliminar parte de la encía dando lugar a la recesión gingival.
- Patologías generales o ciertas situaciones que provocan un medio oral ácido, como son las patologías estomacales (úlcera, hernia de hiato, etc.), psicológicas (bulimia, anorexia nerviosa) o profesionales (catadores de vinos, panaderos, etc.).
- También puede aparecer como consecuencia de recesiones gingivales causadas por tratamientos odontológicos, como una limpieza profesional, un tratamiento periodontal básico o una ortodoncia.(tratamiento en clínica y/o domiciliario).
TRATAMIENTO
- Pautar unos hábitos dietéticos: evitando el consumo de bebidas y alimentos ácidos.
- Corrección de malos hábitos: evitar el uso de palillos de madera, bruxismo, etc.
- Instrucciones correctas de higiene bucal: técnica de cepillado adecuada y usar una pasta dentífrica poco abrasiva.
- Uso de agentes desensibilizantes para tratar la sensibilidad dental.
Si la sensibilidad dental se trata diariamente con productos adecuados se evita la sensación dolorosa que provoca y puede recuperarse la normalidad en dientes y encías.