El herpes labial es una enfermedad infecciosa y contagiosa producida por el Virus el Herpes Simple tipo 1 y en menor medida por el Virus del Herpes simple tipo 2.

El VHS1 se transmite principalmente por contacto con el virus en las úlceras, la saliva o la zona bucolabial, mientras que el VHS2 es de transmisión sexual,causando en mayor medida herpes genital.

El 67% de la población mundial menor de 50 años está infectada por VHS1.

Tanto el herpes labial como el genital son por lo general asintomáticos o pasan desapercibidos, pero pueden provocar vesículas o úlceras dolorosas en el lugar de la infección, que pueden ser desde leves hasta graves. La infección dura toda la vida y los síntomas pueden reaparecer en cualquier momentos ya que  el virus permanece latente en las neuronas que se encuentran en la piel y puede surgir como otro herpes labial en el mismo lugar que antes.

Hay una serie de factores que desencadenan su repentina resparición, estos son:

  • Infección viral o fiebre
  • Cambios hormonales, como aquellos relacionados con la menstruación
  • Estrés
  • Fatiga
  • Exposición a la luz del sol y al viento
  • Cambios en el sistema inmunitario
  • Lesión en la piel del labio

¿Cómo se manifiesta el herpes labial?

Se trata de pequeñas ampollas llenas de líquido sobre los labios o alrededor de ellos. Estas ampollas a menudo se agrupan formando manchas. Después de que las ampollas se rompen, se forma una costra que puede durar varios días. El herpes labial suele curarse en dos o tres semanas sin dejar cicatriz.

Un herpes labial generalmente pasa por varias etapas:

  • Hormigueo , ardor y/o picazón
  • Bolita pequeña, dura y dolorosa.
  • Grupo de ampollas o vesículas que se fusionan
  • Secreción y costras.

La clínica varía, dependiendo de si es el primer brote o ya es de recurrencia.

En el primer brote, tras un período de incubación de hasta 20 días, además del grupo de vesículas puede aparecer una sintomatología sistémica como fiebre

dolor en las encías,  de garganta, de cabeza y musculares además de ganglios linfáticos inflamados. Las llagas pueden durar varios días y las ampollas pueden tardar de dos a tres semanas en sanar por completo.

Las recurrencias son más livianas, generalmente ocurren siempre en el mismo lugar y tienden a ser menos extensas que el primer brote.

Tratamiento

No tiene tratamiento curativo ya que entre brote y brote permanece latente , lo que si hay una serie de medicamentos que ayudan a prevenir las complicaciones.

En individuos sanos, hasta hace poco, se recetaba una pomada  de aciclovir, si bien se ha demostrado su baja o nula eficacia, sustituyendo ésta por una crema antibacteriana de mupirocine siendo de mayor eficacia pues previene la sobreinfección de las úlceras y ayuda a que se sequen antes.

En individuos que presentan más de 9 brotes al año, es recomendable tomar una medicación vía oral de Aciclovir o Valaciclovir para disminuir su recurrencia.

Esta medicación también se administrará a aquellos pacientes que sean portadores de VIH/SIDA, estén con tratamiento de quimioterapia o con medicamentos inmunosupresores cada vez que presenten un brote.

HERPES LABIAL Y TRATAMIENTO CON ÁCIDO HIALURÓNICO o MICROPIGMENTACIÓN.

Aquellos pacientes que deseen tratarse el labio con Ácido hialurónico deberán tomar vía oral, una medicación profiláctica de Aciclovir los día previos y posteriores a la intervención para evitar su aparición. Será el doctor que le vaya a realizar el tratamiento el que determine su dosis y duración.

¡Consúltanos sin compromiso!

Usamos cookies para personalizar contenido y anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Acepto
Declino
Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

Quienes somos

La dirección de nuestro sitio web es: https://matucalips.com/

Qué datos personales recopilamos y por qué los recopilamos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en el sitio, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, y también la dirección IP del visitante y la cadena del agente de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Se puede proporcionar una cadena anónima creada a partir de su dirección de correo electrónico (también llamada hash) al servicio Gravatar para ver si la está utilizando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de su comentario, su foto de perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios de comunicación

Si carga imágenes en el sitio web, debe evitar cargar imágenes con datos de ubicación incrustados (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes del sitio web pueden descargar y extraer los datos de ubicación de las imágenes del sitio web.

Formularios de contacto

Cookies

Si deja un comentario en nuestro sitio, puede optar por guardar su nombre, dirección de correo electrónico y sitio web en cookies. Estos son para su conveniencia para que no tenga que volver a completar sus datos cuando deje otro comentario. Estas cookies durarán un año.

Si visita nuestra página de inicio de sesión, configuraremos una cookie temporal para determinar si su navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se descarta cuando cierra su navegador.

Cuando inicie sesión, también configuraremos varias cookies para guardar su información de inicio de sesión y sus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si selecciona "Recordarme", su inicio de sesión se mantendrá durante dos semanas. Si cierra sesión en su cuenta, se eliminarán las cookies de inicio de sesión.

Si edita o publica un artículo, se guardará una cookie adicional en su navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID de publicación del artículo que acaba de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, videos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otros sitios web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado el otro sitio web.

Estos sitios web pueden recopilar datos sobre usted, usar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros y monitorear su interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tiene una cuenta y ha iniciado sesión en ese sitio web.

Cuánto tiempo conservamos sus datos

Si deja un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar cualquier comentario de seguimiento automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

Para los usuarios que se registran en nuestro sitio web (si corresponde), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores del sitio web también pueden ver y editar esa información.

Que derechos tienes sobre tus datos

Si tiene una cuenta en este sitio o ha dejado comentarios, puede solicitar recibir un archivo exportado de los datos personales que tenemos sobre usted, incluidos los datos que nos haya proporcionado. También puede solicitar que borremos cualquier dato personal que tengamos sobre usted. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

A donde enviamos sus datos

Los comentarios de los visitantes pueden verificarse a través de un servicio de detección automática de spam.

Save settings