La modificación de los hábitos alimentarios ha llevado a un cambio en el consumo de ácidos grasos, con una aumento de los ácidos grasos Omega 6 y una marcada reducción en el consumo de los ácidos grasos Omega 3. Dando lugar a un desequilibrio en la relación ω-6/ω-3, muy diferente de la proporción original 1:1 que existía antiguamente

En una revisión de estudios controlados se vio que la cantidad de omega-6 en la dieta no estaba relacionada directamente con la inflamación, sino de que haya suficientes omega-3 EPA y DHA en sangre.

La inflamación depende de la proporción entre omega-6 y omega-3. El motivo es que ambos ácidos grasos compiten por la misma reserva de enzimas para fabricar eicosanoides. Si no tienes omega-3 suficientre, los omega-6 agotan las enzimas, y no puedes fabricar la cantidad mínima necesraria de eicosanoides antinflamatorios.

Algunas personas tienen una piel más vulnerable, volviéndose más susceptible al desarrollo de enfermedades como dermatitis atópica, psoriasis, eczema, entre otras muchas afectaciones. Uno de los aspectos involucrados en estas enfermedades es la inflamación. 

El ácido eicosapentaenoico, más conocido como EPA, es uno de los principales Omega-3, que se caracteriza por su acción antiinflamatoria, formando parte de la ruta bioquímica asociada a la producción de sustancias llamadas prostaglandinas.

Las prostaglandinas son responsables de la generación de sequedad,picor, dolor y calor en estos individuos con alteraciones en la piel y en los labios.

Estudios recientes han demostrado que la suplementación de Omega-3 en pacientes con eccemas y psoriasis experimentaron una notable mejoría tanto en la gravedad del cuadro como en la extensión de piel afectada, así como una notable mejoría de los síntomas de picor y sequedad

El consumo de Omega-3 reduce la producción de los factores responsables de la lesión cutánea, mejorando así la sintomatología de sequedad, descamación de la piel, picor, eritema…siendo un importante aliado en el tratamiento de las enfermedades de la piel y labios…. ya que mejora notablemente la calidad de vida de los pacientes.

¿Cómo elegir las cápsulas de suplemento Omega-3?

Si bien existen muchos tipos de productos que contiene Omega 3, no todos son efectivos en el tratamiento. Una serie de características hay que tener en cuenta a la hora de elegir las cápsulas de Omega 3:

1.Altas concentraciones mínimas 

Efectos beneficiosos se obtiene solo con altas dosis de EPA y DHA, independiente de la velocidad de absorción

La Asociación Americana del Corazón, recomienda como mínimo, 1 gramo de EPA+DHA al día (1000mg) en personas adultas, asegurándose que sea un producto de alta pureza, libre de contaminantes.

2.Garantía de pureza

La certificación de pureza más importante en el mundo de los Omega 3 es IFOS garantizar que el suplemento Omega 3 esté libre de contaminantes y metales pesados.

3.Origen del Omega 3

Asegurarse de que la fuente de EPA y DHA proviene de especies de alto contenido en estos ácidos grasos, y que por su naturaleza, tamaño, y lugar donde habitan, están libres de contaminantes. Buscar la certificación de origen para asegurarse de que la fuente es 100% lo que dice la etiqueta.

4.Especies sustentables

También asegurar que sean especies sustentables.

ORIVO es la certificación noruega que acredita la fuente de origen del aceite Omega 3.

 

 

Usamos cookies para personalizar contenido y anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Acepto
Declino
Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive

Quienes somos

La dirección de nuestro sitio web es: https://matucalips.com/

Qué datos personales recopilamos y por qué los recopilamos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en el sitio, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, y también la dirección IP del visitante y la cadena del agente de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Se puede proporcionar una cadena anónima creada a partir de su dirección de correo electrónico (también llamada hash) al servicio Gravatar para ver si la está utilizando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de su comentario, su foto de perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios de comunicación

Si carga imágenes en el sitio web, debe evitar cargar imágenes con datos de ubicación incrustados (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes del sitio web pueden descargar y extraer los datos de ubicación de las imágenes del sitio web.

Formularios de contacto

Cookies

Si deja un comentario en nuestro sitio, puede optar por guardar su nombre, dirección de correo electrónico y sitio web en cookies. Estos son para su conveniencia para que no tenga que volver a completar sus datos cuando deje otro comentario. Estas cookies durarán un año.

Si visita nuestra página de inicio de sesión, configuraremos una cookie temporal para determinar si su navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se descarta cuando cierra su navegador.

Cuando inicie sesión, también configuraremos varias cookies para guardar su información de inicio de sesión y sus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si selecciona "Recordarme", su inicio de sesión se mantendrá durante dos semanas. Si cierra sesión en su cuenta, se eliminarán las cookies de inicio de sesión.

Si edita o publica un artículo, se guardará una cookie adicional en su navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID de publicación del artículo que acaba de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, videos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otros sitios web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado el otro sitio web.

Estos sitios web pueden recopilar datos sobre usted, usar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros y monitorear su interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tiene una cuenta y ha iniciado sesión en ese sitio web.

Cuánto tiempo conservamos sus datos

Si deja un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar cualquier comentario de seguimiento automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

Para los usuarios que se registran en nuestro sitio web (si corresponde), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores del sitio web también pueden ver y editar esa información.

Que derechos tienes sobre tus datos

Si tiene una cuenta en este sitio o ha dejado comentarios, puede solicitar recibir un archivo exportado de los datos personales que tenemos sobre usted, incluidos los datos que nos haya proporcionado. También puede solicitar que borremos cualquier dato personal que tengamos sobre usted. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

A donde enviamos sus datos

Los comentarios de los visitantes pueden verificarse a través de un servicio de detección automática de spam.

Save settings

Pin It on Pinterest